Liderazgo

Liderar sin miedos

2019-10-23T18:39:10+02:0011 noviembre, 2012|

Todos tenemos miedo y no es malo tenerlo, porque hay un miedo sano, que es el que nos hace en determinadas ocasiones ser prudentes.  El miedo insano es el que nos paraliza y no nos deja avanzar.  Y éste es el miedo que tenemos que reconocer y combatir para evitar que nos frene y nos [...]

Cómo negociar para conseguir el mejor acuerdo

2024-04-25T10:29:26+02:0011 noviembre, 2012|

Recientemente he estado impartiendo un seminario de Técnicas de Negociación en la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.  Me ha encantado volver a ese emblemático edificio en pleno corazón de la ciudad, donde tantos momentos compartí con personas de mentes brillantes y corazones auténticos.   […]

Reuniones productivas

2019-12-17T21:08:13+02:003 noviembre, 2012|

La semana pasada, el director de una empresa madrileña del sector eléctrico me comentaba, angustiado, que ante su incapacidad para hacer reuniones eficaces que no se prolongasen por un tiempo indefinido, había decidido hacerlas de pie.  Y es que todos sabemos, por propia experiencia, la cantidad de tiempo que se pierde cuando un grupo de [...]

Nuestras palabras influyen en nuestra realidad

2019-12-17T21:02:49+02:003 noviembre, 2012|

Hace unos días un periódico digital publicaba una noticia en la que hacía referencia a la especial atención que están poniendo los medios de comunicación de los Estados Unidos en la redacción de las noticias y –sobre  todo– de los titulares, para quitar hierro a la crisis financiera que estamos viviendo.  Conscientes de la influencia [...]

Los empresarios necesitan coaching

2019-12-17T20:14:50+02:0025 octubre, 2012|

Acabo de venir de una reunión en una asociación de empresarios en Madrid, donde se estudiaba un proyecto para ofrecer coaching a sus asociados emprendedores. Y el organizador de la reunión, que es el responsable de atención al emprendedor en la asociación, ha comentado algo inquietante: los emprendedores no quieren reconocer que les va mal, [...]

El miedo del directivo a usar las redes sociales

2019-12-17T19:26:39+02:0023 octubre, 2012|

Acabo de leer que los altos directivos de las grandes empresas tienen miedo a usar las redes sociales. Tienen miedo porque se exponen ante sus clientes, tanto internos como externos. Porque de alguna forma se desnudan y pueden sentir una vulnerabilidad que les asusta. De alguna forma, el directivo aún tiene miedo, y basa su [...]

Ideas para motivarse (2)

2019-12-17T19:46:58+02:0019 octubre, 2012|

En la Universidad de California se realizó una investigación interesante sobre los efectos de dar las gracias. Los resultados fueron sorprendentes. Se les dio instrucciones a un grupo de personas para que durante un periodo determinado, al finalizar cada día, escribieran en un folio 5 razones para dar las gracias ese día. Debían contestar a [...]

Ideas para motivarse

2019-12-17T19:29:28+02:0015 octubre, 2012|

Esta semana he almorzado con dos amigos, uno de ellos un colega de profesión (coaching), y el otro un alto directivo de una empresa constructora. Creo firmemente que debemos estar abiertos a aprender de cualquier situación y cualquier persona, y por eso traigo al blog dos ideas estupendas que cada uno me dio para automotivarse. [...]

Planes de Sucesión

2024-03-05T15:17:44+02:0011 octubre, 2012|

Los planes de sucesión son un proceso mediante el cual una organización asegura que los empleados son desarrollados para cubrir cada rol clave dentro de la empresa. A través de los planes de sucesión, se reclutan empleados de alto potencial para desarrollar sus conocimientos, habilidades y capacidades, y prepararlos para el ascenso o promoción a [...]

Constelaciones Organizacionales

2019-12-17T20:20:48+02:0011 octubre, 2012|

Las constelaciones son una forma práctica y profunda de iluminar rápidamente la dinámica oculta dentro de empresas, departamentos o relaciones, dando lugar a nuevas ideas, productos, claridad  o resoluciones de problemas. «Constelación sistémica»: Las palabras significan literalmente «una colección de objetos que se interponen entre sí para formar un patrón. Por lo tanto, una constelación [...]

Principios sistémicos

2019-12-11T12:25:47+02:001 octubre, 2012|

Dentro de un sistema, como puede ser una empresa o un departamento de una organización debemos tener en cuenta que existen multitud de relaciones laborales y que deben de mantener unos criterios para que el sistema se considere sano. Para ello, Bert Hellinger describió los siguientes principios sistémicos que aquí están adaptados a organizaciones: [...]

Ir a Arriba