Saltar al contenido
Transformación Cultural, Coaching ejecutivo, Coaching de equipos y Formación para empresas Logo Transformación Cultural, Coaching ejecutivo, Coaching de equipos y Formación para empresas Logo
  • SOLUCIONES
  • CLIENTES
  • IDENTIDAD
  • CONTACTO
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ACADEMY
    • Cuentos Motivación
    • Conversaciones Poderosas
    • NEWSLETTER
    • LIBROS PUBLICADOS
    • VÍDEOS
  • PRESUPUESTO ONLINE
  • SOLUCIONES
  • CLIENTES
  • IDENTIDAD
  • CONTACTO
  • BLOG
  • RECURSOS
    • ACADEMY
    • Cuentos Motivación
    • Conversaciones Poderosas
    • NEWSLETTER
    • LIBROS PUBLICADOS
    • VÍDEOS
  • PRESUPUESTO ONLINE

Curso: La Mejor Decisión

Anterior Siguiente
  • Ver imagen más grande Estrategias para tomar decisiones

Curso: La Mejor Decisión

La toma de decisiones forma parte de nuestra vida cotidiana. Tanto en nuestra vida personal como en nuestra vida profesional diariamente, y a veces de manera inconsciente, estamos tomando decisiones que marcarán nuestro futuro y con él, nuestro fracaso o nuestro éxito.

Pero, ¿qué es lo que nos mueve a tomar determinada decisiones? Muchas veces nos dejamos llevar por nuestro piloto automático, nos dejamos presionar por las circunstancias o simplemente queremos evitar un conflicto.

Seguro que muchos de vosotros ya sois conscientes de la importancia que tiene tomar “la mejor decisión” en cada momento y del impacto emocional, social o económico que puede tener en vuestras vidas, pero quizás os falten las herramientas y los conocimientos para hacerlo.  Si disponéis de ellos y sois conscientes de los éxitos y errores que os encontraréis en el camino, conseguiréis ir depurando vuestro proceso de toma de decisiones e ir mejorando través de vuestra experiencia.

Este curso es una guía práctica para ayudaros a lograr el éxito en vuestras decisiones en cualquier ámbito de vuestra vida.

Metodología:

Taller muy participativo en el que teoría y práctica se equilibran, para que los asistentes, protagonistas directos, adquieran las herramientas y habilidades necesarias para conseguir alcanzar la mejor decisión.  Los participantes realizarán diferentes ejercicios a título individual y en grupo.

Programa:

  1. Técnicas y herramientas:
    • El ejercicio 10/10/10.
    • El cable trampa.
    • El sujetalibros.
  2. Los 4 enemigos de la toma de decisiones.
    • 1. La visión estrecha.
    • 2. El sesgo de confirmación.
    • 3. Dejarse llevar por la emoción a corto plazo.
    • 4. Confiar demasiado en nuestras predicciones futuras.
  3. Herramienta WRAP de toma de decisiones. 
    • Widen your options.
    • Reality-Test your assumptions.
    • Attain Distance before deciding.
    • Prepare to be wrong.
  4. La matriz de priorización Importante/Urgente. El cuadrante nº 2.
  5. Gestión del miedo en la toma de decisiones. Modelo de «no perder» de Susan Jeffers.
  6. Herramientas para enmarcar y clarificar una decisión.
    • El Mind Mapping.
    • Los 6 sombreros de Edward de Bono.
    • Método DAFO.

Formadora: Rosa Cañamero

  • Socia fundadora de Execoach, S.L.
  • Ingeniero Industrial con la especialidad de Organización de Empresas por la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Máster en Dirección de RR.HH. por la Escuela de Negocios Formaselect.
  • Experta en el desarrollo de Habilidades Directivas: Toma de decisiones, Negociación, Mindfulness e Inteligenica emocional y social.
  • Formadora y coach de políticos y directivos de Repsol, Banco Santander, Telefónica, Endesa, Abengoa, Grupo Volkswagen, SGS, Navantia, EQA, El Economista.
  • Coach Certificado PCC por la ICF (International Coach Fereration).
  • Coach de equipos de Alto Rendimiento.
  • Co-fundadora y Coordinadora del Área de Competencias de ICF.
  • Formadora, mentora, y examinadora oficial de coaches en formación para ICF.
  • Profesora del Instituto Internacional OlaCoach.
  • Mentora y examinadora oficial de coaches para ICF.
  • Practitioner en PNL (Programación Neurolingüística) por el Instituto de Potencial Humano.
  • Propietaria de la marca Grafocoach®, innovador proceso que combina las metodologías del coaching y la grafología.

Datos logísticos:

Lugar: Madrid. Hotel Gran Versalles. C/ Covarrubias, 4 (metro Alonso Martínez)
Fecha: viernes, 2 de junio de 2017.
Horario: 10:00h. – 19:00h.
Precio: 180€   (Subvencionables por la fundación Tripartita)
Inscripción: enviando un email a Reserva de plaza. La mejor decisión solicitando la inscripción al curso. Plazas limitadas.

Nº veces leído: 3.800
angel2019-01-16T17:59:44+02:009 mayo, 2017|

Si te ha gustado, ¡ Compártelo !

FacebookXRedditLinkedInWhatsAppPinterestCorreo electrónico

Artículos relacionados

Bienestar Emocional como Estrategia de Transformación

Bienestar Emocional como Estrategia de Transformación

Impulsa el cambio con el modelo de Roles Delegados

Impulsa el cambio con el modelo de Roles Delegados

Autenticidad y Confianza como estrategias diferenciadoras

Autenticidad y Confianza como estrategias diferenciadoras

Estrategia y Cultura: ¿Cuál tiene más poder?

Estrategia y Cultura: ¿Cuál tiene más poder?

Lean: Principios y Metodologías para mejorar la Eficiencia

Lean: Principios y Metodologías para mejorar la Eficiencia

Copyright Execoach 2024 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Desarrollo web WtS| Area Privada
FacebookXRssInstagram
Page load link
Gestionar de cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Ir a Arriba